Uruguay se prepara para una tercera planta de celulosa

La empresa UPM anunció que iniciará conversaciones con el gobierno nacional para la instalación de una nueva planta de celulosa. La infraestructura logística es el principal desafío del proyecto.
“Uruguay podría albergar una tercera planta de celulosa de tecnología de vanguardia y con probado desempeño ambiental, si se adecuara la infraestructura logística que permita el desarrollo de emprendimientos de gran escala orientados a la exportación. Si estos desafíos pueden ser resueltos en los próximos años, Uruguay podría ser una alternativa competitiva para atender las oportunidades del mercado de la celulosa de UPM en la década del 2020”, dijo Jaakko Sarantola, vicepresidente senior de Desarrollo de Negocios en Uruguay.
La empresa de origen finlandés comenzará el diálogo con el gobierno de Uruguay sobre el desarrollo de la infraestructura logística. Las conversaciones incluirán el ferrocarril, rutas y caminos, que son actualmente el principal desafío en el interior del país para la instalación de operaciones industriales de gran escala.
UPM estima que el firme crecimiento de la demanda de fibras de celulosa continuará en el largo plazo. Se espera que hacia el final de la década del 2020 la demanda global de celulosa kraft blanqueada aumente aproximadamente unos 20 millones de toneladas. UPM espera que estas reducciones continúen a un ritmo similar, creándose oportunidades para el desarrollo de nuevos proyectos competitivos.
«En un corto período de tiempo, Uruguay ha creado las condiciones necesarias y desarrollado exitosamente la industria de la celulosa en un negocio de exportación, que ha generado impactos positivos al país en muchos aspectos. UPM ha sido parte de ese desarrollo desde hace 25 años. Hemos aumentado consistentemente nuestra base forestal y estamos preparados para abastecer de madera a una tercera planta de celulosa en el país», sostiene el comunicado emitido el miércoles.
«Evaluamos alternativas de crecimiento en diferentes partes del mundo. Esta posibilidad en Uruguay está en línea con nuestra estrategia de crecimiento de múltiples tipos de fibras. UPM es una de las pocas empresas en el mercado de la celulosa que suministra tanto celulosa de fibra corta como larga, para varios segmentos de clientes. La capacidad futura, sumada a la actual capacidad de producción de las cuatro modernas plantas de celulosa de UPM, podría atender el aumento de la demanda tanto industrial como del consumidor final fundamentalmente en papel tisú, de embalaje, cartulinas y papeles especiales”, comentó Sarantola.