Economía circular y forestación

En Uruguay, más del 90% de las plantaciones forestales están certificadas internacionalmente. Estos estándares aseguran que la actividad sea sostenible y esté alineada con los principios de la economía circular. En ese sentido, se busca gestionar o eliminar los residuos y desperdicios, promover la reutilización y el reciclaje, y trabajar por mantener la biodiversidad y la salud de los ecosistemas forestales. ¿Cómo se ve esto en Uruguay?