SPF participó en jornada sobresensoramiento remoto aplicado al agro

Se presentaron los avances del Sistema de Gestión de Incendios que protege más de 950.000 hectáreas forestales mediante inteligencia artificial e imágenes satelitales.
Los días 4 y 5 de junio el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) organizó la jornada técnica “Sensoramiento Remoto para la Gestión Sostenible del Agro”. El coordinador del Operativo de Protección Anti-Incendios Forestales de la SPF, Rafel Sosa, fue uno de los representantes del sector forestal presentes en el evento.
Durante su exposición, titulada “Uso de herramientas remotas para uso en prevención, detección y verificación de incendios forestales”, Sosa detalló los avances del Sistema de Gestión de Incendios. Este utiliza inteligencia artificial, imágenes satelitales y estaciones meteorológicas para proteger las plantaciones productivas uruguayas.
Además de Sosa, en el ámbito forestal también fue posible escuchar una presentación sobre gestión de recursos hídricos en cuencas foresta les a cargo del investigador y profesor de la Universidad Tecnológica del Uruguay, Johan Duque.
TECNOLOGÍA INTEGRADA
El sistema presentado por Sosa combina diferentes herramientas para crear un esquema integral de protección forestal. Las imágenes satelitales permiten monitoreo constante, mientras que la inteligencia artificial analiza datos en tiempo real y las estaciones meteorológicas aportan información sobre condiciones de riesgo climático. Parte del programa de detección incluye el trabajo con 65 cámaras inteligentes que son capaces de identificar posibles focos de incendios forestales.
Esta combinación tecnológica ha demostrado su eficacia en la protección de los bosques uruguayos, ya que permite una respuesta rápida ante emergencias y contribuye a minimizar daños por incendios forestales.
La jornada facilitó el intercambio entre diferentes sectores productivos sobre el uso de sensoramiento remoto. El evento se realizó en la Estación Experimental “Wilson Ferreira Aldunate” de INIA Las Brujas, en Canelones.