• Jueves 13 de marzo de 2025

Primera exportación bajo nueva normativa europea

Un cargamento de chips de madera viajó a Portugal cumpliendo los nuevos requerimientos anti-deforestación de la Unión Europea.

A partir del 30 de diciembre de este año, la Unión Europea no permitirá la importación de productos que hayan provocado deforestación o degradación forestal durante su producción.

Preparándose para cumplir con estos requerimientos, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca realizó una prueba piloto a inicios de abril. En ella, se realizó la primera exportación de chips de madera uruguaya bajo los estándares que demanda la nueva reglamentación europea. La carga partió del Puerto de Montevideo con rumbo a Portugal.

Para este envío se “implementó un proceso de georreferenciación y geolocalización de los establecimientos de donde se extraería la madera para el embarque de chips”, informó el ministerio. Asimismo, se llevó a cabo una “evaluación para determinar que no existió deforestación desde el año 2020 hasta la fecha” (plazos requeridos por la normativa europea).

Esta experiencia servirá como prueba piloto para otras producciones uruguayas, incluyendo la carne bovina y la soja, ya que a partir del próximo año todas estas exportaciones deberán cumplir con este protocolo si desean ingresar a la Unión Europea.

martes 14 de mayo de 2024