• Miércoles 17 de septiembre de 2025

«Historias que echan raíces», el primer libro con relatos del sector forestal

La Sociedad de Productores Forestales y PEFC Uruguay recopilaron testimonios de trabajadores que muestran el rostro humano de la industria.

La campaña “Soy Forestal”, llevada adelante por la Sociedad de Productores Forestales (SPF) para fomentar un espacio de pertenencia entre los trabajadores del sector, generó un efecto sorpresivo. A las redes sociales de la SPF comenzaron a llegar relatos de personas vinculadas al rubro contando sus historias personales, el camino recorrido en él y sus propias motivaciones. Esos testimonios espontáneos fueron el germen de Historias que echan raíces, el primer libro que recopila historias de quienes trabajan en la industria forestal uruguaya.

La iniciativa surgió de manera orgánica. “Al ver cómo la gente se apropiaba de la campaña, junto a PEFC Uruguay decidimos hacer un llamado a través de las redes sociales para que nos mandaran sus historias escritas”, explica ron desde la SPF. A partir de las historias recibidas se realizó una selección y el resultado es un libro impreso en papel certificado PEFC que se presentará oficialmente el 11 de setiembre.

PROTAGONISTAS REALES

En total, la publicación incluye 15 historias forestales. Entre los testimonios seleccionados se encuentra, por ejemplo, el de Sebastián Arbeletche. Su historia en el mundo forestal comenzó en 2012 con la construcción de la planta de Montes del Plata. Ingresó como chofer durante la obra y 13 años después sigue vinculado a la empresa y ha pasado por una variedad de roles.

En su testimonio, Arbeletche cuenta cómo aprendió sobre tareas que nunca pensó que realizaría y cómo ha crecido tanto en lo personal como en lo profesional. Su relato forma parte del libro que pronto estará disponible.

Otro testimonio destacado es el de la ingeniera tecnológica prevencionista Mariana Villemur. En el libro comenta qué la incentiva en su rol laboral: “Me motiva saber que con cada acción aporto un granito de arena para que las personas trabajen en condiciones seguras”, afirma.

Villemur trabaja para que las personas vinculadas a la forestación puedan desarrollar sus tareas en un entorno seguro y saludable. Recorre campos, oficinas y plantas industria les. Capacita equipos, evalúa riesgos y aplica normativas. Sobre todo, escucha a quienes hacen posible cada operación.

Su compromiso es evidente: “Me llena de satisfacción saber que, en parte, contribuyo a que nadie se lastime en su lugar de trabajo”, dice en el libro.

Las historias de Sebastián y Mariana son solo algunos de los testimonios que los lecto res podrán encontrar en la publicación.

PRESENTACIÓN EN LA EXPO PRADO

El libro Historias que echan raíces se presentará oficialmente el jueves 11 de septiembre a las 16 horas en el stand de la SPF durante la Expo Prado 2025. La publicación también estará disponible de manera gratuita en las oficinas de la Sociedad de Productores Forestales.

lunes 08 de septiembre de 2025