Fiesta compartida en Tranqueras

La Sociedad de Productores Forestales (SPF) dijo presente en la tradicional Fiesta de la Sandía y la Forestación 2023 en la ciudad de Tranqueras en el departamento de Rivera.
Este 2023 fue un año especial para la ya tradicional Fiesta de la Sandía y la Forestación en la ciudad de Tranqueras, en Rivera: del 10 al 12 de febrero se celebró la edición número 30 del festival. Durante la jornada de lanzamiento, estuvieron presentes el intendente departamental, Richard Sander, el alcalde de Tranqueras, Luciano Viera, el director general forestal, Carlos Faroppa, el representante de la Sociedad de Productores Forestales, Miguel Oñate, así como representantes del sector productivo de la sandía y la miel y autoridades locales.
“La Fiesta de la Sandía y la Forestación se realiza desde hace muchísimos años en Tranqueras y en esta oportunidad se nos permitió realizar una presentación en el lanzamiento oficial”, dijo Oñate a Forestal. La intervención se enfocó en presentar a la Sociedad de Productores Forestales (SPF), su visión, organigrama, composición y líneas de trabajo. Oñate explicó en qué áreas trabaja la gremial como, por ejemplo, el Consorcio de Investigación junto con el LATU y el INIA, los temas vinculados a sanidad, la comunicación y difusión, y los asuntos laborales, ya que la SPF también participa dentro del consejo de salarios.
El foco principal de la presentación estuvo puesto, sin embargo, en el trabajo que realiza la gremial en la prevención y combate de incendios forestales. “Debido a la importancia que tiene este tema para la zona de Tranqueras ahondé en cómo funciona el sistema de prevención y combate de incendios que está vigente durante los meses de verano. Se comentó cómo se trabaja a nivel nacional y regional, cómo coordinan las empresas y también se mostraron estadísticas. El público quedó muy agradecido porque había aspectos que no sabían que ocurrían, lo manifestaron tanto las autoridades como el público en general al comentar que tener mayor conocimiento del tema les trajo tranquilidad. Dar a conocer lo que se viene realizando en este aspecto era uno de los objetivos de la charla”, mencionó Oñate.
La Fiesta de la Sandía y la Forestación tuvo una duración de tres días donde los asistentes pudieron disfrutar de espectáculos artísticos y deportivos, foros empresariales, además de una feria artesanal, gastronómica e industrial.
