• Martes 07 de octubre de 2025

Fideicomiso forestal continúa trabajando

Proyectos a favor de apicultores y comunidades afectadas por los incendios forestales fueron de las principales iniciativas en las que trabajó el fideicomiso Forestal en Acción este 2022.

Aunque nació a raíz de la pandemia durante el año 2020, el fideicomiso Forestal en Acción tiene como objetivo colaborar con distintas iniciativas sociales en las que el sector forestal pueda aportar gracias a la donación de sus socios. Es así como este 2022 la mayoría de los esfuerzos estuvieron enfocados en trabajar con los damnificados por los incendios forestales de diciembre 2021 y enero 2022.

Una de estas iniciativas estuvo orientada a los productores apícolas de Paysandú y Río Negro cuyas colmenas fueron afectadas durante los incendios en el litoral (601 colmenas se vieron afectadas en su totalidad y 178 de manera parcial). A través de un convenio, el fideicomiso realizó un aporte económico a la Sociedad Apícola Uruguaya de 106.080 dólares para que canalice los recursos hacia los apicultores que correspondan.

Asimismo, otra línea de acción del fideicomiso tuvo como objetivo el apoyo a la comunidad afectada por los incendios. En ese sentido, se buscó realizar diversos trabajos con profesionales especializados en la salud mental y el desarrollo de capacidades individuales y colectivas. En primer lugar, se realizaron talleres a cargo del Centro de Logoterapia y Análisis Existencial (Celae), liderado por el psicólogo Alejandro de Barbieri, para dar contención emocional a los vecinos y mitigar el impacto emocional a partir de lo vivido. Las comunidades de Orgoroso, Algorta, Pandule y Piedras Coloradas participaron de los talleres que fueron costeados por partes iguales por UPM Forestal Oriental, Montes del Plata, Forestal Caja Bancaria y el fideicomiso Forestal en Acción.

En una segunda instancia, ya en octubre, se realizaron dos talleres a cargo de la Asociación Civil Jóvenes Fuertes, que tuvieron como hilo conductor el trabajar herramientas para crear comunidades e individuos resilientes.

Finalmente, el fideicomiso Forestal en Acción también acordó con la Intendencia de Maldonado la donación de 50 pinos para homenajear a la ciudad de Punta del Este por su aniversario número 115. Los Pinus thunbergia ya fueron plantados en la franja costera.

martes 27 de diciembre de 2022