• Martes 07 de octubre de 2025

Así se vivió el JHMeet22 en Paysandú

El pasado 20 de abril se realizó con éxito la primera edición del JHMeet22, evento de silvicultura e innovación del rubro forestal organizado por la empresa Julio Hartwich.

La jornada se desarrolló en la Rural de Paysandú, con una asistencia de más de doscientas personas del sector dentro de los que se destacan 50 participantes del extranjero y la presencia de las principales empresas de la forestación nacional. La apertura estuvo a cargo de los intendentes Omar Lafluf de Río Negro y Nicolás Olivera de Paysandú. También participó la alcaldesa de Young, Dra. Mercedes Long, ciudad donde la empresa JHartwich tiene sus instalaciones y planta de producción.

Esta edición del JHMeet tuvo un completo programa de charlas de primer nivel a cargo de: Carolina Moreira, de Montes del Plata; Federico Lussich, de UPM; Andrés Moller, director de UTEC Suroeste, y Tobías Fast y Sebastián Loureiro, de JHartwich.

Eduardo Blasina fue el conductor del evento y quien ofició de moderador en una nutrida mesa redonda donde se debatió sobre forestación, innovación y actualidad. Se logró obtener una amplia perspectiva de opiniones sobre el tema, dada la integración de la mesa redonda. Participaron Carlos Faroppa, director forestal del MGAP; Roberto Scoz (INIA); Miguel Helou (SPF); Juan Manuel Algorta (Asecfur) y Santiago Ferrando, docente en UdelaR.

El director de Julio Hartwich, Ing. Mec. Carlos Hartwich, dio cierre al evento con una charla sobre el desarrollo tecnológico que realiza la empresa, aplicado a la silvicultura, y sobre las oportunidades del sector en el mercado global. También comentó sobre la apuesta que realiza JHartwich a futuro: “Somos parte y queremos aportar al hub de innovación que se ha generado para el sector y la región”.

El JHMeet22, sin dudas, fue una oportunidad sin precedentes que marca un antes y un después para la difusión de conocimiento en el sector, y se espera una próxima edición.

jueves 19 de mayo de 2022