• Jueves 09 de octubre de 2025

60 años al servicio de los bosques

La Dirección General Forestal celebró su 60° aniversario en un acto realizado en el Centro de Germoplasma y Vivero Nacional Dr. Alejandro Gallinal de Toledo.

El Vivero Nacional Dr. Alejandro Gallinal de Toledo, declarado Monumento Histórico Nacional en 2008, fue el escenario elegido por la Dirección General Forestal (DGF) para celebrar su aniversario número sesenta. La ceremonia, realizada el 12 de febrero, contó con la presencia del entonces presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y el entonces ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos.

El evento marcó no solo seis décadas de historia institucional, sino también el cierre de un ciclo de gestión 2020-2025. La celebración tuvo como eje central el reconocimiento al equipo humano que integra la DGF. Durante el acto, se develó una placa conmemorativa en donde se agradece a las funcionarias y funcionarios que trabajaron en la entidad desde su creación en 1964.

El entonces director general forestal, Carlos Faroppa, subrayó en su discurso la labor fundamental de cada división de la DGF: Manejo Forestal Sostenible, Gestión de Bosques, Financiero Con table y Asesoría Técnica.

Entre los logros destacados de la gestión se mencionaron importantes inversiones en infraestructura en el Centro de Germoplasma, incluyendo renovaciones en sistemas de riego, mejoras en el laboratorio y la adquisición de equipamiento estratégico para fortalecer la capacidad operativa del vivero.

Asimismo, el entonces ministro Mattos resaltó que el año 2024 marcó un hito para el sector forestal uruguayo, ya que por primera vez en la historia se posicionó como el principal rubro de exportación del país. Este desarrollo, dijo, es fruto de una política de Estado sostenida que ha logrado atraer inversiones, generar empleos de calidad y dinamizar las economías locales.

Con plantaciones comerciales que representan entre el 6 y el 7% del territorio nacional, Mattos destacó que el sector ha demostrado su capacidad para convivir y complementarse con otras actividades agropecuarias, cumpliendo así con el cometido fundamental de la DGF: ejecutar la política forestal del país y promover el desarrollo sostenible de los recursos forestales de Uruguay.

miércoles 18 de junio de 2025