Vuelven los desayunos forestales

El 28 de octubre se llevará a cabo la segunda edición de los Desayunos Forestales, espacios que propician el intercambio de visiones sobre diversos aspectos del sector. Esta vez la temática será Integración productiva sostenible: el próximo desafío país y se realizará en formato virtual.
El año pasado la Sociedad de Productores Forestales (SPF) organizó la primera edición de los Desayunos Forestales, un espacio de discusión sobre diversos temas y desafíos vinculados al sector forestal donde participan especialistas, técnicos y jerarcas relevantes del sector público y privado. Este 2020 no será la excepción y la segunda edición de este evento se realizará el 28 de octubre en formato virtual debido al contexto por la pandemia.
La temática para este Desayuno Forestal será “Integración productiva sostenible: el próximo desafío país”. En esa línea se hablará sobre cómo está posicionado Uruguay en lo que respecta a estos temas y cómo se relaciona hoy la actividad forestal con otros sectores (por ejemplo, el ganadero). Asimismo, se discutirá sobre las posibilidades que puede brindar la forestación en la lucha por mitigar el efecto invernadero. Finalmente, se dialogará sobre cuáles son las oportunidades y desafíos, y las perspectivas a futuro vinculadas a estas prácticas.
La idea es que a través de los participantes se puedan mostrar tres visiones: la del gobierno, la de los expertos y la de los productores para, así, propiciar un intercambio de enfoques diversos. El evento contará con la exposición de Carlos María Uriarte (ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca), Adrián Peña (ministro de Ambiente), Álvaro Simeone (consultor en producción ganadera), Fernando García Préchac (ex decano de la Facultad de Agronomía y académico especializado), y Francisco Bonino y Nelson Ledesma de la SPF serán los expositores del desayuno forestal del 28 de octubre
El evento es virtual y arranca a las 9:30 de la mañana. Las inscripciones son abiertas y pueden realizarse escribiendo a contacto@spf.com.uy.