Robots para viveros forestales

La startup uruguaya Seedorina, que ofrece robots para viveros forestales, fue elegida como finalista en el Premio NOVA de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación.
En Uruguay ya existen emprendimientos tecnológicos que buscan mejorar la producción forestal a través de la innovación. Seedorina es uno de ellos. Esta startup, que trabaja la agricultura de alta precisión, desarrolla robots y soluciones tecnológicas enfocados en el sembrado automatizado, centrándose especialmente en la forestación y la hortifruticultura. Por su trabajo, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) reconoció a Seedorina como uno de los tres finalistas del Premio Nova en la categoría Emprendimientos.
“Seedorina es un emprendimiento que se focaliza en resolver un único problema: colocar la cantidad exacta de semillas en el lugar exacto donde se precisan”, dijo su cofundador Sebastián Franco al informativo televisivo Subrayado. Así, este robot promueve la eficiencia a nivel de tiempo e insumos al evitar que haya desperdicio de semillas, turba, agua o fertilizante. Este equipo ha tenido una muy buena llegada al mercado de los viveros forestales uruguayos y ya se planea su internacionalización.
La empresa trabaja con tecnología que se diseña y se produce enteramente en Uruguay; la mayoría de los componentes mecánicos se materializa en una impresora 3D. Las soluciones están pensadas para productores medianos y pequeños, ya que se trata de inversiones y presupuestos que pueden enfrentar. El robot, además, cuenta con una aplicación que brinda métricas sobre el proceso productivo, permitiéndole al productor tomar decisiones más informadas.
En sus primeras etapas, el emprendimiento contó con el apoyo de la ANII, quien ofreció un capital para impulsar el proyecto. En setiembre, además, Seedorina participó del programa 500 Global VC en California como parte del proceso de aceleración del negocio.
Descargar versión PDF