MVOT lanza concurso para proyectos de construcción en madera

El 23 de enero pasado, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) lanzó el concurso “Madera: Innovando en la Arquitectura de Interés Social”, que incluye tres llamados internacionales para realizar tres proyectos constructivos con madera, aunque de distintas características.
El primer concurso está vinculado a la construcción de viviendas en extensión que serán gestionadas por Mevir. Se trata de un anteproyecto arquitectónico para edificar un conjunto de veinte casas en madera en la ciudad de Tranqueras, Rivera. Esta iniciativa será gestionada
El segundo llamado se enfoca en la construcción de viviendas en altura: específicamente la edificación de un edificio de 6 a 9 pisos con sistema estructural en madera para entre 24 y 30 unidades. Este proyecto será administrado por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) y será realizado en la ciudad de Durazno.
Finalmente, el tercer concurso se dedica a la construcción en madera de una policlínica de tres consultorios y un edificio en el barrio Cauceglia en Montevideo, en el marco del Programa de Mejoramiento de Barrios. Justamente, la gestión del centro de salud y del edificio estará a cargo del mencionado programa y de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).
El lanzamiento de estos tres concursos se encuentran dentro de las acciones contempladas en la Hoja de Ruta para la Construcción de Vivienda Social en Madera en Uruguay, un trabajo liderado por el MVOT y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que define el camino a seguir para implementar y desarrollar esta industria, capitalizando los distintos aprendizajes e iniciativas que se han realizado en años recientes.
Puede ingresar aquí para conocer más detalles sobre los concursos Madera: Innovando en la Arquitectura de Interés Social.