• Sábado 25 de enero de 2025

Expertas disertaron sobre Phytophthora

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), la Universidad de la República (UdelaR) y la Sociedad de Productores Forestales (SPF) llevan adelante un proyecto conjunto para estudiar las enfermedades causadas por Phytophthora, un género del reino fungi. En el marco de este proyecto, en el mes de junio dos reconocidas investigadoras extranjeras, Ana Pérez-Sierra y María Laura Vélez, visitaron Uruguay para realizar un curso sobre esta temática.

La doctora Pérez-Sierra, proveniente de España, es fitopatóloga y trabaja en el Forest Research de Inglaterra, mientras que la doctora Vélez es originaria de Argentina e investigadora del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patológico (Ciefap) de dicho país. Ambas expertas cuentan con gran experiencia en Oomycetes, y en particular en enfermedades causadas por Phytophthora.

Junto con las investigadoras, se realizó una visita a plantaciones y viveros de eucaliptos en el sureste de Uruguay, donde se recorrieron sitios afectados por un problema de muerte radicular recurrentemente, que podría estar asociado con una especie del género Phytophthora.

Dentro de las actividades del proyecto, el martes 21 de junio en la Facultad de Agronomía tuvo lugar una charla abierta por parte de ambas investigadoras, dirigida a técnicos, productores forestales, viveristas y estudiantes. El proyecto en general fue evaluado como muy positivo, destacando la calidad profesional y humana de ambas expertas, y coincidiendo en que fue un buen primer paso para comenzar a trabajar en la problemática.

Por otro lado, en la semana del 20 al 24 de junio se realizó un curso de Educación Permanente en la Facultad de Agronomía sobre Oomycetes patógenos en sistemas agro-forestales, del que participaron docentes nacionales y un gran número de asistentes.

Descargar versión PDF
jueves 01 de diciembre de 2016