• Miércoles 19 de marzo de 2025

Drones aportan a mejorar el manejo forestal

Un equipo del Laboratorio de Innovación del Banco Mundial realizó pruebas con estos aparatos en Argentina.

Expertos del Laboratorio de Innovación del Banco Mundial visitaron Argentina para realizar una demostración del potencial de los drones en la gestión forestal. “Los drones pueden ser una opción para mejorar el manejo y la protección en las áreas boscosas, al ofrecer imágenes de alta resolución de una forma más rápida y más económica que las herramientas tradicionales como aviones y satélites”, explicó Bruno Sánchez-Andrade, científico del Laboratorio de Innovación y especialista en asuntos geoespaciales, quien fue acompañado por la especialista Kiwako Sakamoto.

El testeo de los drones se hizo en dos áreas de la provincia de Santiago del Estero, en el campo Francisco Cantos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y en el Parque Nacional Copo, en el marco de una alianza con el proyecto Bosques nativos y comunidad, que busca promover el uso sustentable de los bosques del norte del país vecino.

“Las imágenes de alta resolución permiten a los miembros de las comunidades reconocer fácilmente sus propios lotes y ver las dimensiones de sus áreas de trabajo”, añadió Peter Jipp, gerente del proyecto Bosques nativos y comunidad. “Esta tecnología también sirve para medir el área donde se va a hacer el manejo, y para calcular de una manera más simple los recursos que se van a invertir en los proyectos. En una etapa posterior, podrían utilizarse para hacer vuelos de monitoreo”, agregó.

El Banco Mundial informó que a través del radar del dron se puede realizar un mapeo de elevación y así determinar áreas bajas donde se acumula agua, lo cual podría ayudar a identificar zonas para hacer pequeñas presas y recolectar agua para uso agrícola.

El Laboratorio de Innovación busca implementar soluciones rápidas, eficientes e innovadoras para contribuir a mejorar los resultados de las operaciones del Banco Mundial.

En base a artículo publicado en la web del Banco Mundial (bancomundial.org).

Descargar versión PDF
viernes 05 de mayo de 2017