Desde la SPF Lo que el fuego nos dejó El fin de 2021 e inicio de 2022 estuvo signado por el incendio más grande en la historia del país, que marca un antes y un después para el sector forestal, por lo que esta edición de nuestra revista debía dedicarse a esos fuegos.
Desde la SPF ¿Queremos jugar en el campito o en Wembley? Editorial de Forestal N°31 escrito por Nelson Ledesma, presidente de la Sociedad de Productores Forestales.
Desde la SPF Un llamado de atención: por el país En su primer editorial, el nuevo presidente de la SPF se refiere al proyecto de ley que limita la forestación alertando sobre su falta de fundamento técnico, económico y sin razones sociales o ambientales.
Desde la SPF Editorial: Pasando revista Producción sostenible, sinergia con otras actividades y generación de conocimiento científico de calidad son algunos de los temas que abordamos en Forestal #29.
Desde la SPF Editorial: Puesta a punto Estamos cerrando un año particularmente desafiante para la sociedad uruguaya, así como para el sector forestal. En un panorama de mercados inciertos y caída de precios, nuestro sector fue capaz de sostener los niveles de actividad y empleo.
Desde la SPF Editorial: Aportes y potencial del sector Con una coyuntura desafiante, abordamos temas que hacen a la visión del sector forestal, su integración a la actividad agropecuaria, junto con las restricciones y las oportunidades que se abren para nuestro sector y el país.
Desde la SPF Helou: «Tenemos que hacer conocer mucho mejor la actividad forestal» Entrevista a Miguel Helou, el nuevo gerente de la SPF quien comenta su llegada a la gremial y los planes a futuro.
Desde la SPF Editorial: La nueva realidad Miguel Helou, gerente de la SPF, habla sobre cómo, en plena emergencia sanitaria global, el sector forestal uruguayo ha desarrollado un intenso esfuerzo de adaptación para enfrentar sus consecuencias y sostener su actividad.
Desde la SPF Editorial: 2020 En el último editorial del año, el Ing. Carlos Faroppa, presidente de la SPF, plantea los retos y desafíos que tendrá la gremial y el sector forestal en 2020.