Adrián Peña, futuro ministro de Medio Ambiente

El 18 de julio se confirmó que el senador colorado Adrián Peña será el primer ministro de Medio Ambiente que tendrá el Uruguay en su historia. Esto tras quedar aprobada la creación de esa cartera dentro de la Ley de Urgente Consideración (LUC).
Adrián Peña –miembro del sector Ciudadanos– decidió renunciar a su candidatura como intendente de Canelones. La subsecretaría del Ministerio de Medio Ambiente será asumida por Gerardo Amarilla, diputado del Partido Nacional.
Al respecto de las funciones propias del nuevo Ministerio de Medio Ambiente, Peña le dijo a El País tras una reunión con el presidente Luis Lacalle Pou -el 21 de julio- que: “Una de las características del ministerio es que existe un permanente conflicto entre la defensa legítima del medio ambiente y la defensa de la creación de puestos de trabajo”. Para Peña, la cartera “va a tener que tomar decisiones en el próximo tiempo” y “muchas de ellas tienen complejidad”.
En esa misma línea, días antes en entrevista con La Diaria, a Peña se le preguntó por UPM. El senador respondió que: “Las tensiones van a estar con UPM y con todo el sector productivo e industrial. Es la tensión lógica entre la defensa y cuidado del medio ambiente y el desarrollo de inversiones y puestos de trabajo. Tenemos que buscar los equilibrios, y quizás la mayor tarea de un ministro de Ambiente sea gestionar positivamente esa tensión”.
Fecha a definir
Tras la reunión en la Torre Ejecutiva, el futuro ministro explicó que aún no hay una fecha establecida para que oficialmente arranque el trabajo del Ministerio de Medio Ambiente. “No queremos ponernos fechas, estuvimos de acuerdo en eso con el presidente. Hay una urgencia porque el ministerio comience a trabajar, pero hay que seguir los caminos con la prudencia que
necesita la conformación de un nuevo ministerio. No nos vamos a autoexigir plazos, será lo antes posible, pero haciéndolo bien”, dijo Peña a El País.
Días antes, Peña había declarado en La Diaria su interés por asumir antes de que se vote la Ley de Presupuesto (el 30 de agosto). Justamente tras la reunión en Torre Ejecutiva, el futuro ministro sostuvo que empezarían las reuniones con miembros de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y de la Oficina Nacional del Servicio Civil. El senador explicó que se encuentran en “plena elaboración del presupuesto”.
Para conocer cómo impactaría el nuevo Ministerio de Medio Ambiente en el sector forestal, puede consultar nuestra nota con un análisis al respecto publicada antes de la votación de la LUC: