• Martes 22 de abril de 2025

Acuerdo entre INIA y Forestal Caja Bancaria por silvopastoreo

La integración productiva entre la forestación y la ganadería es un rubro que continúa generando muchísimo interés en el agro uruguayo. Por esta razón, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y Forestal Caja Bancaria firmaron, el 18 de agosto, un acuerdo de cooperación con la intención de profundizar el estudio del silvopastoreo en el país.

Las instituciones señalaron que en base a información relevada por ambas partes, la demanda por ciencia y tecnología para la sinergia entre forestación y ganadería continuará aumentando. Esta demanda está asociada, especialmente, al volumen, la calidad, el agregado de valor ambiental y las certificaciones de producción.

Como parte del convenio, los predios de Forestal Caja Bancaria permitirán la validación de alternativas tecnológicas ganaderas propuestas por el INIA. En ese sentido se buscará la simplificación y la automatización de tecnologías ganaderas que permitan optimizar los resultados productivos y económicos del silvopastoreo.

Asimismo, gracias a esta plataforma de trabajo público-privada se llevarán a cabo modelos a nivel del predio que permitirán generar valiosa información sobre la integración foresto-ganadera enfocada en la producción de carne carbono neutral. Es así que se buscará establecer estimaciones potenciales de captura y emisiones de carbono.

Otro de los objetivos del convenio es que estas líneas de investigación puedan ser difundidas entre los distintos actores de los sectores involucrados y que, además, estudiantes de instituciones públicas y privadas puedan acceder a actividades de formación y capacitación en los predios.

lunes 06 de septiembre de 2021